María después de las sesiones, si mal no recuerdo está todo explicado en el post publicado del Dermaroller, hay que mantener la piel muy hidratada…el protocolo a seguir es el mismo que con los peelings químicos ya que la dermoabrasión al igual que los peelings químicos, quitan una capa de la capa cornea….La piel ha de formar igualmente piel nueva….aunque sean terapias distintas, hacen la misma función….quitar capas de la capa cornea…así que el protocolo a seguir tras cada sesión es el mismo que con los peelings químicos.
-Mucha hidratación….con Rosa mosqueta que además tiene la capacidad de sanar la piel con mayor rapidez.
-Usar protección solar muy alta (FPS-30 o FPS-50)
-Usar una bb cream coreana que en su origen fueron formuladas para tratar y además camuflar las pieles sometidas a terapias agresivas como láser, dermoabrasion y peelings químicos medios-profundos…así que están elaboradas no sólo para camuflar imperfecciones sino para tratar, cuidar y acelerar la curación de las pieles sometidas a terapias agresivas. Las bb cream además suelen llevar la gran mayoría, protección solar muy alta…lo tienen todo en un producto 😉
-Beber mucha agua….La piel para fabricar piel nueva necesita mucha agua..si no la tiene cerca ha de buscarla por otras zonas y en ese trabajo de búsqueda pierde eficacia en su trabajo de fabricación de piel nueva….así que para evitar eso, beber mucha agua….hidratarse mucho por fuera y también por dentro.
-Evitar usar cosméticos con demasiados principios activos (salvo las BB cream que están formuladas en proporciones correctas para no interrumpir el proceso de la piel tras los peelings químicos o dermoabrasion)….usar humectantes simples pero potentes y serums sencillos que no contengan más de dos o tres principios activos ya que si se le suministran muchos nutrientes a la piel, ésta tendrá que parar su trabajo de formación de piel nueva, para sintetizar esos principios suministrados…así que cuanto menos se la moleste, mejor hará su trabajo….hidratar mucho y evitar usar muchos principios activos….limitar el número de principios activos durante el proceso de peeling o de dermoabrasión.
-Se pueden aplicar cosméticos tratantes más complejos a los 3 días de cada sesión pero no antes…hay que dejar que la piel haga bien su trabajo sin molestarla y ese proceso de reactivación dura mínimo 48 horas….así que en 2-3 días no usar cosméticos o tratamientos tratantes complejos.
….
MARIA la dermoabrasion es como los peelings químicos….uno a la semana….no te haces dos a la semana sino que dejas que el proceso se desarrolle durante toda una semana antes de volver a hacerte otra sesión….así que cuando acabas con el dermaroller por ejemplo un lunes…tu piel necesita una semana para recuperarse como con todas las sesiones anteriores….una vez recuperada la piel, se pasa a los peelings….es decir, si te hiciste la última sesión de dermaroller el día 1…..tarda en sanar una semana…..el día 7 puedes empezar con los peelings como si de otra sesión de dermaroller se tratara…..ya que tanto la dermoabrasion como los peelings químicos hacen lo mismo, quitar capas de la capa cornea….la diferencia es que los peelings aportan principios activos que además tratan la piel 😉