Respuesta a: PEELING TCA

#130499
Titatitty
Participante

Pilu, mi primera experiencia con los peelings químicos ha sido este invierno. Poco antes de encontrar esta página había contratado en un centro médico- estético el protocolo que me recomendaron allí, fueron varias sesiones de dermoabrasión con punta de diamante para preparar la piel y después dos de peeling. El primero fue un combinado de salicílico con no sé qué más, que no me hizo nada, y el otro de TCA al 15%. Bueno al final de la película el efecto se e notó en manchas, no tenía muchas y eran claritas, pero me vino muy bien y la piel más luminosa y uniforme. También esta experiencia me sirvió para quitar el miedo a hacérmelo yo en casa siguiendo las instrucciones de Sussy. Me mandaron para conservar los resultados una fórmula magistral con hidrocortisona, que no llegué ni a llevar a la farmacia. Mi forma de continuar ha sido hacerme un par de green peelings y los serum de Ichollos. Tengo la piel genial, lo único que me falla es un poco de flacidez, que veo más difícil, pero sigo en la lucha. Entiendo que si el green peelinp no te ha hecho un efecto uniforme igual es porque el reparto a la hora de ponerlo tampoco ha sido uniforme, no sé. La ventaja que yo veo es que el green peeling es supercómodo y no pica, que el TCA si que pica y la piel queda más dolorida. También he leído que no es nada conveniente en pieles morenas, yo la tengo muy blanca por lo que no presentaba ningún riesgo siguiendo los cuidados adecuados. También he leído el blog del Dr. Ricardo Rúiz, de la clínica Ruber, que dice que lo único que hasta ahora ha demostrado ser capaz de cambiar la textura de la piel y rejuvenecerla es el ácido retinóico.
En fin cuidadito con el TCA si tienes la piel morena, y sobre todo paciencia que no se ganó Zamora en una hora. Y ya nos contarás que tal. Un saludo