Respuesta a: Microencapsulados en nanosomas

#130076
Àngels
Participante

compritas el aparato pequeño fue el que usó Sussy como referencia para la encapsulación de la vitamina C. Después, como suele ocurrir en estos andurriales, ha ido mejorando el método.

El aparato grande tiene dos grandes añadidos:

1- Desgasifica mientras aplicas los ultrasonidos, como te comenta Araceli72, con lo cual, la tarea se simplifica aunque haya que seguir removiendo la mezcla.

2- Dado que después se han ido encapsulando otro tipo de ingredientes, ha sido necesario buscar un método para controlar la temperatura, y no es que el grande la controle, pero nos permite encapsular con vaso precipitado dentro del agua que ponemos en la cubeta (consúltalo en el hilo, que se explica varias veces). En el pequeño no tienes cabida para el agua y dentro poner el vaso, que además no debe tocar el suelo de la cubeta.

Conclusión, no te chafes 🙂 Empiezas ahora a encapsular vitamina C y para empezar, yo apuesto a que tienes de sobra para ir haciendo las cantidades de la receta. No me queda claro si lo has pedido y estás a la espera de recibirlo o si hace poco que lo has pedido. Dependiendo de eso tienes la posibilidad de cancelar ese pedido explicando que ha habido un error o algo similar, prueba a ver 😉

En cuanto a los formatos, ese tema lo encuentras en este hilo y el resumen es que siempre es mejor líquido y no se puede trabajar con soja porque no hay garantía de que no esté modificada geneticamente (eso también lo tienes que ver en el hilo).

Amiga usa los buscadores de la página para esos datos concretos que te interesa conocer y los encontrarás rápido.

Saluditos