Sole es que te confundes entres disolución de concentración y disolución de cantidad. 😉
Es como cuando leemos que una crema tiene el ácido hialurónico al 30%…..eso no es el porcentaje de pureza del ácido sino la cantidad que lleva….. porque el hialurónico por encima del 2% tiene efecto contrario al deseado…significa que por cada 100 gramos de crema se han usado 30 gramos de hialurónico al 1%
El dato de 50 y 50 es correcto..porque ahí es para transformar un activo puro en un activo de menor pureza, en este caso, al 50% de pureza
Si coges 50 gramos de agua + 50 gramos de activo, qué tienes? 100 gramos del activo al 50%
Porque de esos 100 gramos finales obtenidos, la mitad, el 50%, es el activo y la otra mitad es el agua….lo que hemos hecho es rebajar su pureza.
Es como cuando queremos rebajar la pureza-concentración de un ácido….si lo tenemos puro al 100% de pureza y lo queremos rebajar al 50%, cómo se haría?…..pues misma cantidad de agua quede ácido, mitad de cada. 10 ml de ácido al 100% + 10 ml de agua destilada = 20 ml de ácido al 50%….eso es la pureza en la que queda el activo.
Otro ejemplo….cuando compramos Matrixyl lo compramos ya diluido al 0.6% si hay que añadir a una crema o serum el 10% de Matrixyl….por cada 100 ml de serum se pondrían 10 ml de Matrixyl y ya podríamos decir que el serum lleva Matrixyl al 10% pero ese 10% no es el porcentaje de pureza sino la cantidad añadida.
Puedes preparara Árnica pura (si tuviera una pureza del 100% que no la tiene, tiene menos) a una concentración del 50% poniendo 50 de agua + 50 de árnica y así te quedaría una concentración ya no del 100% de pureza sino del 50% de pureza…..y de esa cantidad obtenida tendrías que diluir para usar en formulaciones porque lo mismo que no añades el activo en polvo puro sino previamente diluido, tampoco añades el activo casi-puro, o bueno medio puro en este caso, al 50% porque lo usamos a un 10-35%
Otro dato importante, no siempre trabajamos con activos con el 100% de pureza, en muchos casos es pureza de 20:1 o en porcentajes del 40% y la cosa cambia, si queremos diluir ese activo que viene al 40% al 10%, cómo haríamos? pues igual sólo que nos quedaría un serum con el 10% del activo al 40% 😉
En fin que no te líes, diluye la árnica con las cantidades expuestas (10 ml de agua + 5 gr de árnica….el agua por su densidad es lo mismo ml que gramos….esto no vale para todos los líquidos, sólo para el agua destilada) 😉